¡Hola, queridos Viajeros!
Espero que hayáis tenido una semana genial y que estéis disfrutando de un montón de lecturas interesantes. Dadme un poco de envidia y dejadme vuestra lectura actual en los comentarios. 😋
Dado que he estado muy desaparecida en estos caóticas y extraños meses de verano, voy a empezar a subir reseñas que tengo pendientes (que son muchas), empezando por La Selección, la primera parte de la trilogía La Selección de Kiera Cass, una trilogía, en mi opinión, perfecta para leer en verano o entre lecturas densas, debido a la ligereza y rapidez de lectura de la misma.
Título: La Selección
Autor/a: Kiera Cass
Editorial: Roca Editorial
Nº de páginas: 240
Fecha de publicación: 2012
Autor/a: Kiera Cass
Editorial: Roca Editorial
Nº de páginas: 240
Fecha de publicación: 2012
Encuadernación: Tapa blanda
Tipo de libro: Novela juvenil romántica
Tipo de libro: Novela juvenil romántica
Sinopsis: «Un cuento de hadas distópico. Una novela encantadora, cautivadora y con la cantidad justa de suspiros por amor» Kiersten White, autora de Paranormal.
"Para treinta y cinco chicas, La Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon. Sin embargo, para América Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes."
NOTA: 3,75/5
La primera vez que vi este libro me llamó inevitablemente la atención. La portada es preciosa, me encantó. La historia... Me pareció interesante, pero me daba pereza leerlo. Lo confieso, pensé que sería otra historia más en la que tenemos un triángulo amoroso y, mientras dos de los personajes están segurísimos de sus sentimientos, ella no deja de dar vueltas y vueltas sin acabar de decidirse por miedo a equivocarse y perderlos a los dos. No andaba desencaminada. Pero no dejaba de verlo por todas partes y las críticas eran en su mayor parte positivas, así que decidí leerlo y descubrir si era tan increíble como casi todos decían.
Últimamente me da un poco de miedo leer libros que ha todos les apasionan porque las expectativas tan altas que eso te genera son difíciles de superar o alcanzar. Aunque es genial poder leer distintas reseñas y ver los diversos efectos que un mismo libro genera en las personas. Siempre digo que para gustos los colores y pasa igual con los libros e incluso con las personas.
Volviendo al tema principal, decidí leer La Selección. Buena elección. Es un libro fresco, fácil y rápido de leer, con un mundo muy bien construido y unos personajes que, quieras o no, te acaban atrapando. Os voy a contar un poco de qué va, aunque en la sinopsis se explica bastante bien.
En el reino de Illéa, la población se divide en 8 castas, siendo los de la 1ª y 2ª casta los más ricos y los de la 6ª y 7ª de los más pobres, donde en la 8 están los vagabundos y sin techo. Un sistema que se creo a partir de lo que sus antepasados colaboraron con el rey y su gobierno. En función de la cantidad de riquezas ofrecidas, les colocaban en una casta o en otra. Un sistema que he de decir me parece absurdo e innecesario. Nuestra protagonista, America, pertenece a la casta 5, la de los artistas, que aunque no tienen mucho dinero, les llega para estar más o menos bien alimentados. Tiene dos hermanos mayores, que ya no viven en casa, y dos pequeños. Y esta locamente enamorada de Aspen, un chico de la casta 6.

Y lo digo porque no me gustan los triángulos amorosos aunque le den vidilla a las historias y sean muy habituales. La forma en la que Maxon y America se conocen es divertida y muy natural, como ella, algo que me ha gustado mucho. Pero que justo cuando ella decida pasar pagina aparezca el sujeto que pretende olvidar, me saca un poco de quicio. Solo un poco.
He de reconocer algo: America me ha exasperado en parte de la trilogía, no solo en este libro. Su indecisión es insoportable, sobre todo porque no he podido evitar que Maxon me encante, y creo que se porta muy bien con ella y ella no le paga con la misma moneda. No siempre al menos. Aspen no es que me cayese mal, es simplemente que me parecía pesado. Esta bien que luches por la mujer que quieres, pero espacio y tiempo son espacio y tiempo. Estar alrededor todo el día no es darle espacio ni tiempo. No le estas dando aire siquiera. (Puede que exagere un poco, soy un pelin exagerada)
Hablando de las castas, puede que solo fuese cosa mía, pero me pareció ver cierta crítica hacia la sociedad y su manía de etiquetar y separar a todos por su forma de ser o los gustos que tienen. Aparte de eso, el tema castas me parece una tremenda estupidez, espero que jamás sea si quiera una opción en nuestro mundo. También se refleja la diversa forma de ser de los pertenecientes a las castas superiores y las de los inferiores. Algo que, aunque suene a cliché, es algo que se ve aun hoy en día. Se ve como el dinero y la educación mas exquisita no te hacen buena persona. La humildad y honradez es algo que no puedes comprar.

Maxon me encanta. Me parece adorable y tiene una forma de ser que me cautiva. Su vida ha estado plagada de responsabilidades y jamás ha tenido un amigo o una novia, y La Selección es su única oportunidad. Pero tiene una inocencia que hace que actúe con una naturalidad y sinceridad que enamora. Por eso me molesta un poco como America actúa con Maxon cuando vuelve Aspen. Entiendo que esté confundida, pero Maxon se porta genial con ella y siempre es sincero, y ella no le paga con la misma moneda.
También tenemos una trama paralela a la vida de las chicas en palacio, y es que los rebeldes, aquellos que quieren acabar con la monarquía y las castas, realizan ataques constantes a palacio, cada vez mas peligrosos y arriesgados. Lo que provoca un giro repentino al final del libro.
Otro punto a favor de esta novela es que se lee rápido, es una lectura amena y fresca, y si te engancha, te puedes leer la trilogía completa del tirón, como me pasó a mi, ya que son como un solo libro. Un lectura entretenida y ligera, perfecta para leer en verano.
El resto de la trilogía la subiré a continuación, pero contadme viajeros, si os animáis a leerlo o, si os lo habéis leído, que os ha parecido. Siempre me interesa saber vuestra opinión.
¡¡Muchos besos desde la aurora!!
-A-
¡¡Hola!! ^^
ResponderEliminarQué bien tenerte de vuelta. Reconozco que La Selección es una lectura que lleva muuuuucho en mi lista de pendientes :S
Además, si dices que es muy amena... creo que puede resultarme una lectura entretenida.
¡¡Un abrazacoooo!! :D
Por cierto, ya que lo preguntas... Mi lectura actual es Lady Midnight ;)
¡Hola guapa!
EliminarLo cierto es que está lectura la disfruté mucho y espero que, si aún no la has leído, cuando te pongas con ella espero que te pase igual! Ya me contarás! Ese libro está en mis pendientes desde hace muuuuucho 🙈😝
Un besazo! 😘
Hola preciosa!
ResponderEliminarMe estoy poniendo al día con tus reseñas... Ya sabes que tengo este libro super pendiente, tengo demasiadas ganas de leerlo y al final nunca lo leo... Me alegro de que te haya gustado tanto la trilogía! Me voy a leer más reseñas tuyas ahora mismito jajajajja UN BESO!
¡Hola cielo!
EliminarYo también tengo que ponerme al día con tus reseñas, en cuanto tenga un hueco lo hago! 🙈 Y espero que, si aún no lo has leído, cuando lo hagas lo disfrutes mucho! 😝
Un beso! 🤗
DIOS me han entrado unas ganas increíbles de leerme esta trilogía y mira que solo con las portadas me tenian enamorada. No va a ser mi proxima lecturas porque tengo unas cuantas pendientes, pero casi lo hubiera sido.
ResponderEliminarMuy buena reseña que me han dado ganas de conocer a Maxon.
Un saludo de Encuentra tu libro ideal, nos leemos por ahí.